lunes, 28 de septiembre de 2015

Pablo Alboran


Concerto de Pablo Alboran em Cantanhede, Portugal (7753464624).jpg


Pablo Moreno de Alboran Ferrandiz, nacido en Málaga el 31 de Mayo de 1989, popularmente conocido como Pablo Alboran, es un cantautor español. Desde su debut obtuvo cuatro candidaturas a los premios Grammy Latinos, tres de ellas en 2011. El cantante ha lanzado tres álbumes de estudio, un álbum en vivo, seis sencillos, seis vídeos musicales y varias participaciones musicales. Sus materiales discográficos son distribuidos por EMI Music. Debuto en 2010 con su primer lanzamiento oficial "Solamente Tu" primer sencillo del álbum debut, Pablo Alboran, lanzado en Febrero del 2011. Dicho debut alcanzo el primer puesto en su primera semana en ventas, siendo primer solista firmando un álbum completo en debutar en lo mas alto en 1998 en España.
Tiempo después de lanzar su primer álbum, publico En Acústico, primer concierto grabado en vivo por el cantante, que debuto en el primer puesto en España. Varias semanas después se lanzo en Portugal, consiguiendo ser numero uno durante varias semanas. De sus sencillos destacan dos "Solamente Tu" y "Perdóname", junto a la cantante Carminho, pertenecientes a los discos, Pablo Alboran y En Acústico respectivamente, siendo números uno en ventas, tanto en España como en Portugal.
Según la compañía parlophone, Pablo Alboran a vendido mas de un millón de ejemplares en sus tres primeros discos en todo el mundo y en dos años y medio de trayectoria, siendo el artista mas vendedor en Portugal en 2012 y en España por dos años consecutivos ( 2011-2012 ), sumando 30 discos Platino en Europa, dos discos de Oro en América y uno en Portugal. Ha permanecido numero uno en ventas por 36 semanas en Portugal y 60 semanas en España totalizando 96 semanas como numero uno en ventas de discos en esos dos países.
 De padre malagueño el arquitecto Salvador Moreno de Alboran Peralta, y madre francesa Elena Ferrandiz Martinez, desde muy joven empezó a interesarse en la música recibiendo formación en diversos instrumentos  como el piano o la guitarra clásica, flamenca y acústica y aprendiendo a cantar con músicos profesionales en Málaga, de pequeño recibió clases de canto en el Centro  Cultural Manuel Estepa en la localidad de Arroyo de la Miel, y Madrid.
A partir de los doce años compone sus primeras canciones "Amor de Barrio" y "Desencuentro", que se encuentra en su disco de debut. Aunque su andadura artística la empezó de la mano de una familia flamenca que actuaba en un restaurante en Málaga, quienes lo bautizaron como "El Blanco Moreno" y un poco mas tarde con catorce, comenzó a subir vídeos suyos cantando a Myspace. Desde entonces comenzó a actuar en solitario.
A pesar de todo eso, se le conoció nacionalmente después de comenzar a colgar vídeos suyos cantando a YouTube. Su primer vídeo recaudo mas de 2,000,000 de reproducciones en dicho canal. Aunque el single que le llevo a la fama fue gracias  YouTube fue "Solamente Tu" que recaudo mas de 70,000,000 de reproducciones siendo un éxito en toda España y Latinoamerica. Con el paso de los años, Pablo conoció al productor Manuel Illan. Grabo una maqueta donde incluía un versión del tema "Déjame de volverme loca" de Diana Navarro. Gracias a Illan esa versión llego a los oídos de Diana, quien mostró un gran interés por el joven y se convirtió en su madrina musical a la que el le tiene mucho cariño por ayudarle a triunfar y con la que canta en su segundo disco. También considera como uno de sus descubridores a Sergio Dalma quien aposto muy fuerte en el, dando el nombre a Warner para que pudiera grabar su primer disco, de hecho son grandes amigos y se les puede ver en varios conciertos y programas de TV juntos cantando.
Pablo, entonces presento un total de 40 canciones compuestas por el para el proceso de selección de lo que seria su primer disco. Durante ese proceso Pablo colgó unas de sus canciones en YouTube para darse a conocer en forma cercana. De este modo fue escuchado por todo tipo de publico, incluida la cantante Kelly Rowland quien quedo asombrada con su voz. A partir de ahí Pablo Alboran apareció en las redes sociales y el boca a boca se convirtió en su mejor forma de promoción. A mediados de Octubre del 2010 salio a la venta su primer sencillo "Solamente Tu".
El 1 de Febrero del 2011 salio a la venta su primer disco, Pablo Alboran; convirtiéndose desde su inicio en un éxito y liderando listas de ventas durante varias semanas consecutivas.
Pablo Alboran comenzó su primera gira con banda completa el 27 de Mayo del 2011 en Madrid en el Palacio de Vistalegre, y durante los meses siguientes recorrió la mayor parte de la geografía española y varios países latinoamericanos entre ellos Argentina, Chile y México. En Noviembre de ese mismo año publico su segundo disco. "En acústico". Grabado en directo y en acústico con las canciones de su primer álbum, incluyendo ademas dos nuevos temas y cuatro "bonus trak" "Perdóname" fue el primer sencillo de este trabajo que interpreta a dúo con la cantante portuguesa Carminha. Pablo Alboran llevo muchos meses, desde su debut, presentando canciones de su primer álbum en formato acústico y recorriendo prácticamente toda la geografía española, inicio su banda el 27 de Mayo del 2011 en el Palacio de Vistalegre, y mas tarde Illan produjo para Trimeca, el segundo disco de Pablo Alboran, se formaron una banda acústica para su primer disco en vivo.
El 9 de Diciembre del 2011 gano su primer premio, el 40 Principales como Artista Revelación de ese año. El artista malagueño ademas coloco su álbum homónimo en el numero 3 de los mas vendidos en Itunes Store y su sencillo "Solamente Tu" alcanzo el séptimo lugar en ventas en el país. El 27 de Diciembre fue el ganador del premio VII edición del Disco del Año de TVE por su álbum de debut Pablo Alboran. En la primera semana de 2012 su álbum "En acústico" es Disco de Oro en Portugal y alcanza el primer lugar de Top ventas de ese país.
Diecisiete semanas después, el mismo álbum sigue en numero uno indiscutible en Portugal. En 2011 dio mas de 60 conciertos, comenzando en los escenarios mas pequeños y cerrando el año colgando el "No hay entradas" en el Palacio de Deportes de Madrid ante mas de 15 000 espectadores. En 2011 y 2012 Pablo Alboran ha realizado giras en clubes, teatros y grandes auditorios con las entradas agotadas en todos los conciertos.

Premios y nominaciones
AñoPremio/ConcursoCategoríaTrabajoResultado
2011Premios 40 PrincipalesPremio Artista revelaciónÉl mismo
Ganador
Grammy LatinosMejor CanciónSolamente tú
Nominado
Mejor Artista RevelaciónÉl mismo
Nominado
Mejor Álbum Pop Vocal masculinoPablo Alborán
Nominado
Premios DialPremio Cadena Dial 2011Él mismo
Ganador
iTunes Rewind SpainMejor Artista NuevoÉl mismo
Ganador
iTunes Rewind MéxicoMejor Artista Nuevo de Pop LatinoÉl mismo
Ganador
Disco del Año TVEDisco del AñoPablo Alborán
Ganador
Premios CosmopolitanMejor Artista Nuevo del AñoÉl mismo
Ganador
Premios AndalucíaPromoción de Andalucía en el exteriorÉl mismo
Ganador
2012Premios 40 PrincipalesMejor ArtistaÉl mismo
Ganador
Mejor CanciónTe he echado de menos
Ganador
Mejor VideoclipTe he echado de menos
Nominado
Mejor ÁlbumEn Acústico
Nominado
Grammy LatinosMejor Álbum Pop Vocal ContemporáneoEn Acústico
Nominado
The World Music AwardsMejor Álbum del MundoTanto
Pendiente
Neox Fan AwardsMejor solista españolÉl mismo
Ganador
Mejor CanciónTe he echado de menos
Ganador
Premios Pie DerechoPremio Los Nº 1Él mismo
Ganador
2013Premios DialPremio Cadena Dial 2012Él mismo
Ganador
Premios El PúblicoCanal Fiesta RadioÉl mismo
Ganador
Festival Viña del MarAntorcha de OroÉl mismo
Ganador
Antorcha de PlataÉl mismo
Ganador
Gaviota de OroÉl mismo
Ganador
Gaviota de PlataÉl mismo
Ganador
Premios Pie DerechoPremio Los Nº 1Él mismo
Ganador
Neox Fan AwardsEl solista llena pistasÉl mismo
Ganador
Mejor single para ligarTanto
Ganador
The World Music AwardsMejor Canción del MundoQuién
Pendiente
MTV Europe Music AwardsMejor Artista EspañolÉl mismo
Nominado
Grammy LatinosMejor Álbum del AñoTanto
Nominado
Grabación del AñoTanto
Nominado
Mejor Álbum Vocal Pop TradicionalTanto
Nominado
Premios 40 PrincipalesMejor ArtistaÉl mismo
Ganador
Mejor CanciónTanto
Nominado
Vuelvo a verte Malú
Ganadores
Mejor VideoclipQuién
Nominado
Mejor GiraGira Tanto
Nominado
Mejor ÁlbumTanto
Ganador
Batalla de tuits@pabloalboran
Ganador
2014The World Music AwardsMejor Canción del MundoQuién
Pendiente
Éxtasis
Pendiente
Mejor Álbum del MundoTanto
Pendiente
Mejor Artista MasculinoÉl mismo
Pendiente
Mejor Actuación en VivoÉl mismo
Pendiente
Mejor Artista del MundoÉl mismo
Pendiente
Premios JuventudMi letra favoritaDónde está el amor
Nominado
Grammy LatinosGrabación del AñoDónde está el amor
Nominado
 En 2012 grabo también la canción "Puede Que" a dúo con el cantante español Miguel Bose para su álbum "Papito" lanzado al mercado el 4 de Septiembre. A finales de Noviembre de ese mismo año colaboro con Maria Dolores Pradera en la interpretación del tema de Victor Manuel "No se por que te quiero" para el ultimo álbum de la cantante, titulado Gracias a Vosotros. El 6 de Noviembre del 2012 publico su nuevo álbum "Tanto" y entro directamente al numero uno de los mas vendidos en España, consiguiendo tres Dicos de Platino la primera semana, mientras simultáneamente los otros dos discos de Pablo Alboran completaban el podio, un hecho que se producía por primera vez en la música española.
El 17 de Mayo del 2013, Pablo Alboran comienza su Gira Tanto en Almeira, recorriendo la Península Ibérica con conciertos como los del 26 y 27 de Septiembre en Madrid, etc. Su actuación el 12 de Noviembre de 2012 en Coliseu dos Recrerios de Lisboa ha sido considerado por la prestigiosa web musical portuguesa Cotonete el sexto mejor concierto del año, y con sus continuos viajes a Latinoamerca ha continuado sumando adeptos a sus canciones en países como Argentina, México y Estados Unidos donde actuó en directo en la ceremonia de los premios Grammy Latinos de 2011 y 2012. A principios de Abril de 2013, "Tanto" logro conseguir siete Discos de Platino en España y un Disco de Platino en Portugal permaneciendo 15 semanas en el numero uno en España. El primer single del álbum "Tanto" ha permanecido cinco semanas en el numero uno de las canciones mas radiadas de España. "Tanto" ha sido el álbum mas vendido en España en 2012.
En Febrero de 2013 participo como jurado del Festival Viña del Mar. También colaboro con el dúo mexicano Jessy y Joy con el tema "La de la mala suerte" del disco ¿ Con quien se queda el perro? que incluyeron la versión española del disco, y de manera mutua, ellos colaboraron con Pablo Alboran con el tema "Donde Esta el Amor" y que se encuentra en el disco "Tanto". En Marzo de 2013 recibió el premio Cadena Dial 2012 en una gala que se celebro en el Auditorio Adan Martin de Tenerife. En 2013 también realizo un cameo para serie de televisión de Telecinco, protagonizo el primer especial musical de la Nochebuena de TVE que se titula Especial Pablo Alboran, que interpreto en solitario sus temas como "Te he echado de menos" "Donde Esta el Amor" "Éxtasis" "Solamente Tu", también compartió el escenario con Sergio Dalma, Malu, Raphael, Laura Pausini y James Blunt, quienes le acompañaron en dicho programa.





lunes, 7 de septiembre de 2015

Club Universidad Nacional

El Club Universidad Nacional A. C., conocido popularmente como Pumas de la UNAM, es un equipo de fútbol profesional de la Primera División de México, fundado el 2 de agosto de 1954Representa a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y se encuentra administrado y financiado por un patronato conformado por diversos universitarios notables y empresarios. Juega de local en el Estadio Olímpico Universitario de la Ciudad de México y sus colores tradicionales son el azul y el dorado.
El equipo ha ganado siete campeonatos de Liga, lo que lo ubica quinto en la historia. También ha obtenido tres Copas de Campeones de la CONCACAF, siendo el cuarto equipo mexicano que más veces la ha conseguido, Además, acumula en su palmarés una Copa México, dos de Campeón de Campeones, y una Copa Interamericana .Universidad ocupa el cuarto lugar en el tamaño de su afición en México detrás de América , Guadalajara y Cruz Azul.
Es uno de los cuatros clubes que aún permanecen en el máximo circuito, después de su primer ascenso. Por lo cual cuenta con una trayectoria de 72 temporadas consecutivas en la división de honor, desde su ascenso en 1962.
Uno de los elementos que distingue al club, es el sistema de formación de futbolistas profesionales, la denominada cantera; esto ha permitido a la institución a través de los años haber sido cuna de excelentes jugadores mexicanos, entre los que destacan: Enrique BorjaAarón PadillaLeonardo CuéllarLuis Flores,Manuel NegreteMiguel EspañaAlberto García AspeLuis García PostigoJorge CamposClaudio SuárezSergio BernalBraulio LunaIsrael LópezGerardo TorradoHéctor MorenoPablo Barrera y el considerado más grande jugador mexicano de todos los tiempos: el  y miembro del histórico once ideal en el Real MadridHugo Sánchez.
Al Club Universitario se le ha reconocido históricamente como una de las mejores canteras del fútbol mexicano, al igual, su fuerzas básicas han participado en los torneos internacionales de distintas partes del mundo.
En el año 1937, durante el rectorado de Luis Chico Goerne, se hizo la petición para que un equipo representativo de la Universidad Nacional Autónoma de México ingresara a la Liga Mayor, misma que fue rechazada. En 1940, el rector Mario de la Cueva le encargó la preparación del equipo de la Universidad al costarricense Rodolfo Muñoz "Butch", quien todavía era jugador activo del Real Club España. Con jugadores surgidos de las distintas escuelas y facultades de la Institución, la escuadra universitaria fue una animadora constante de los torneos nacionales estudiantiles. "Butch" se mantendría en su puesto durante 13 años, las cuales fueron un preludio exitoso con vistas a la aceptación en el profesionalismo.
El 2 de agosto de 1954 se fundó formalmente el Club Universidad, el 31 agosto fue aceptado en la Segunda División de México; ingreso que se obtuvo gracias a las gestiones del Rector Nabor Carrillo y por el Ingeniero Guillermo Aguilar Álvarez. Este último, quien fungió como verdadero mecenas del equipo, fue nombrado presidente en reconocimiento al apoyo que brindó hacia los jugadores en todo momento. El 12 de septiembre de 1954, en Monterrey, los universitarios jugaron su primer partido en la división de ascenso. Sin embargo, el camino fue arduo y después de tres años difíciles, el equipo pidió un permiso para ausentarse de la competencia durante un año, a fin de pasar por un proceso de restauración. A partir de la temporada 1958/59, con la dirección técnica de Héctor Ortiz y con el apoyo del Patronato de la UNAM, se colocaron las bases para la obtención del ascenso, el cual sería obtenido en 1962.
Con ocho años en la Segunda División llegó el ansiado título que además significó el ascenso a la Primera División de México. La corona fue conseguida el 9 de enero de 1962 en Ciudad Universitaria en la temporada 1961/62 tras vencer al Cataluña de Torreón 5-1, siendo Octavio Vial su director técnico. En la temporada 1961-62 de la Segunda División había una total identificación con el equipo. 
El martes 9 de enero de 1962 a las 20:30 horas en el Estadio Olímpico Universitario, ante treinta mil espectadores  la mayoría estudiantes que habían entrado gratuitamente, los Pumas de la UNAM enfrentaron al último lugar de tabla, el Cataluña de Torreón, dentro de la jornada 29, la penúltima del certamen, para definir el título del circuito y por ende el ascenso a la Máxima división. Pumas domino de principio a fin el encuentro y desde el minuto 17, con tiro libre de Lorenzo García que le doblo las manos al arquero Ramírez, se puso en ventaja.
Pumas de la UNAM hizo su presentación en Primera División en la jornada uno del Campeonato de Liga 1962-63. El 1 de julio de 1962 recibió en CU al América los entonces millonetas se impusieron 2-0 con goles de Francisco Moacyr y Antonio Jasso. No sería sino hasta la fecha 7, cuando al vencer 1-0 al Atlante con un autogol de Francisco Majewsky, la UNAM conquistara un triunfo, el único al mando de Octavio Vial. El equipo universitario parecía destinado al descenso, hasta que se contrató para el rescate al argentino Renato Cesarini, quien tomo el equipo en el último lugar lo salvo del retroceso. Antes de ello cabe mencionar al autor del primer tanto puma en el máximo circuito, el brasileño Sauí en el empate a dos ante Tampico. UNAM concluyó en la posición doce de entre catorce clubes con marca de seis triunfos, nueve empates y once derrotas. Su cosecha de 21 puntos en los 26 juegos del torneo le permitió alejarse de los 17 puntos del descendido Tampico.
La contratación de Cesarini significo un parteaguas para la institución auriazul. No solo se trató del sistema táctico y el método de entrenamiento aprendido en su larga trayectoria tanto en Europa como en Sudamérica. Sino que lo más importante, es que fue durante su gestión que se construyó el sistema de desarrollo integral que se implementaría en los jugadores de fuerzas básicas. Sistema que habría de volverse característico de la popularmente conocida como Cantera, y en general de la trayectoria del club a partir de ese momento. En los primeros años de la Cantera surgieron jugadores como Aarón PadillaEnrique Borja, Luis Regueiro, José Luis Calaca González, Miguel Mejía Barón y Héctor Sanabria.
Después de cinco campañas en Primera División, los Pumas alcanzaron el subcampeonato de la temporada 1967-68, bajo el mando de Walter Ormeño. La UNAM tuvo un gran comienzo y llego a ser líder general de la competencia hasta la fecha 13, pero después vino a menos. Con Enrique Borja y Mario Velarde como figuras, los universitario jugaron varios de sus compromisos como local en el Estadio Azteca, ello por algunas remodelaciones que se le estaban practicando al Estadio de Ciudad Universitaria que se disponía a ser sede de los Juegos Olímpicos de 1968.
El 20 de julio de 1975, al igualar sin goles con el América, los Pumas aseguran su primer título de Primera División, la Copa México 1974-75, definida en un formato grupal a puntos en el que supero en la ronda final a U de GAtlético Español y el América. El húngaro Arpad Fekete fue el responsable de esa conquista y también de la adjudicación el 27 de julio, del Campeón de Campeones, al imponerse al Toluca 1-0. En esa misma campaña, dentro del torneo de Copa y posteriormente en la Liga debutó Evanivaldo Castro CabinhoIgual que la temporada anterior, la fase regular de este torneo se caracterizo por la cerrada lucha que escenificaron América y Universidad por el liderato general. A tal grado que ella concluyó en empate al final de las 38 jornadas; pero el Conjunto del Pedregal se ubicó en la cima gracias a su diferencia de goles. En suma produjo 50 puntos gracias a 19 victorias, 12 empates y siete derrotas, 67 goles a favor y 43 en contra, su diferencia de +24 (por +18 de América) le dio el liderato general.
La liguilla se disputó en un formato grupal de dos sectores de cuatros equipos cada uno, donde los líderes, luego de duelos a visita reciproca, disputarían la final. Pumas concluyo como líder del grupo 1 luego de superar Cruz AzulSan Luis Potosí y Atlético Español.
La gran final lo enfrento con el equipo representante de otra importante universidad pública, la U de G. El partido de ida termino con empate a cero.
Debido a una huelga del Sindicato de Trabajadores de la UNAM, el juego de vuelta se escenifico en el Estadio Azteca, el 3 de julio. Un solitario gol de Cabinho al minuto 76 definió a favor de los Pumas su primer campeonato de liga.
Ya bajo el formato de eliminación directa en la liguilla, Pumas venció a U de G y Tampico en cuartos de final y semifinales respectivamente, para concluir disputando la final ante Tigres UANL. Sin embargo, y como consecuencia de su protagonismo en la liga, Universidad había perdido para la fase final. Ya bajo el formato de eliminación directa en la liguilla, Pumas venció a U de G y Tampico en cuartos de final y semifinales respectivamente, para concluir disputando la final ante Tigres UANL. Sin embargo, y como consecuencia de su protagonismo en la liga, Universidad había perdido para la fase final.
La siguiente temporada, 1978-79, habría de ser recordada por la destacada dupla ofensiva que completaron el vigente tricampeón (a la postre tetracampeón) de goleo Cabinho y el ya consolidado delantero mexicano Hugo Sánchez; dicha mancuerna fue responsable de 52 de los 77 goles realizados por Universidad y se convirtió en la única ocasión que dos jugadores de un mismo club compartieron el título de goleo individual. Nuevamente el equipo universitario realizaría una notable campaña regular, finalizando en la tercera posición. En la fase final grupal gracias a su mejor diferencia de goles supero a Tigres UANL en el grupo B, que también compartio con Monterrey y Zacatepec. Accediendo con ello a la final frente a Cruz Azul.
El partido de ida en CU concluyó con empate a cero, con gran actuación del portero rival Miguel Marín. La vuelta en le Estadio Azteca termino con triunfo celeste 2-0, en un partido muy cerrado, tanto que ambas anotaciones cayeron en los últimos veinte minutos del encuentro.
En la liguilla grupal, los felinos se impusieron ante GuadalajaraCoyotes Neza y Atlético Español. Después pasaron a la final contra el bicampeón reinante: Cruz Azul, y el resultado fue un global de 4-2 (0-1, 4-1) a favor de los felinos universitarios, y así los Pumas se coronaron por segunda ocasión el 9 de agosto de 1981. Cabe mencionar que ésta fue la despedida del considerado mejor jugador mexicano en toda la historia: Hugo Sánchez, del fútbol nacional antes de partir al Atlético de Madrid.
A la par de este torneo de liga, Universidad Nacional disputó con éxito la Copa de Campeones de la Concacaf 1980 entre los meses de junio y febrero. Venció en la primera ronda a Sacramento Gold de Estados Unidos con global 3-0, después elimino a Cruz Azul con global 4-1. En la ronda final a disputarse mediante un triangular, conquistó su primer título internacional, luego de vencer 3-0 a SV Robinhood en el Olímpico Universitario el 8 de febrero y 2-0 a Broncos UNAH de Honduras en Tegucigalpa el 12 de febrero.
Hasta ahora el título más importante ganado por la U.N.A.M. Disputado entre Universidad Nacional (Campeón de la Concacaf) y el Nacional, de Uruguay (Campeón de la Copa Libertadores). El título se disputó en tres partidos, el partido de ida jugado en el Estadio Olímpico Universitario termino con resultado a favor de los Pumas por 3-1, en el partido de vuelta disputado en el Estadio Centenario de Montevideo, el resultado favoreció a el cuadro de Nacional por 3-1, (global 4-4) en caso de empate para la Copa Interamericana 1980 se definiría en una sede neutral y hubo que realizarse el tercer partido en el Memorial Coliseum de Los Ángeles el 13 de mayo de 1981, en donde el partido resultó favorable para los Auriazules con marcador de 2-1, ganando así la Copa más importante a nivel internacional que el club ostenta. El tercer título internacional conquistado por los Universitarios fue el de la Copa de Campeones de la Concacaf 1982, y nuevamente lo ganaron sin perder un solo partido. Para llegar a la final eliminaron al CD Vida de Honduras (6-2 global) y al CSD Comunicaciones de Guatemala. Por cuestiones de logística los dos juegos de final contra el SV Robinhood se escenificarion en México; el primero en el Estadio Municipal de Querétaro con resultado sorpresivo de empate a cero y finalmente en 17 de noviembre Pumas obtuvo el título al vencer 3-2 en el Estadio de CU. Entre marzo de 1989 y febrero de 1990, y luego de un largo torneo de 10 partidos en le que anotaron 33 goles; Pumas de la UNAM obtuvo su tercer título de la zona en la Copa de Campeones de la Concacaf 1989, nuevamente de forma invicta, ya con la dirección técnica de Miguel Mejía Barón. En la final vencieron, jugada el 6 de febrero en Ciudad Universitaria, vencieron 3-1 (global 4-2) a FC Pinar del Río
En la final se encontraron una vez más con su máximo rival, el América, que ya le había arrebatado el título en 2 ocasiones, considerada por muchos de los jugadores de esa temporada como la última oportunidad para ganarle el título al cuadro de Coapa. En los primeros minutos de juego en el partido de ida los universitarios se fueron al frente en el marcador con gol de Luis García Postigo, pero los de Coapa retomaron un aire y encajaron 3 goles, que hicieron parecer al cuadro de Coapa imparable, aparentemente una vez más le daba el título al América, antes del término del partido el David Patiño anota un soberbio gol que les devuelve la vida y los mantiene dentro de la final, a pesar de que el marcador era desfavorable.
En el partido de vuelta en Ciudad Universitaria los Pumas se van al frente desde los primeros minutos, armando jugadas de ataque que rompían una y otra vez la defensa americanista, hasta que Ricardo "Tuca" Ferretti cobro magistralmente un tiro libre fuera del área que le dio el triunfo a los universitarios, que terminaron coronándose gracias al gol de visitante.
El año 2004 fue el más exitoso en la historia del club dentro de los torneos cortos, comenzando con la coronación en el Clausura 2004. El equipo obtuvo el segundo mejor puntaje de la temporada con 41 puntos; además, tuvo la mejor ofensiva del torneo con 42 goles a favor, por 19 en contra para ser la defensiva menos goleada, la mejor disciplina al contar con el menor número de amonestados y expulsados, y el campeón goleador Bruno Marioni con 16 goles. El título fue definido al vencer en penales a el Guadalajara, después de un empate en el marcador global de 1-1, el penal decisivo lo anotó con gran estilo Ailton Da Silva, jugador brasileño de excepcional técnica individual y juego alegre, el penal fallado por parte de las Chivas fue obra de Rafael Medina. Ese mismo año ganó el título de Campeón de Campeones tras derrotar al Pachuca, campeón del Apertura 2003. En diciembre cerró un año perfecto con la coronación en el Torneo de Apertura, venciendo en la final al Monterrey y convirtiéndose en el primer bicampeón en torneos cortos en la Primera División Mexicana.
En el Torneo Clausura 2009 el equipo de la U.N.A.M. empezó obteniendo dos triunfos consecutivos, sin embargo al perder ante Toluca llegaría una racha negativa de 5 partidos sin ganar finalmente volverían a ganar hasta la jornada 8 enfrentando a los Tigres  y de ahí en adelante el equipo no volvería a perder, terminando con las hegemonías que tenía sobre San Luis además de agrandar la hegemonía que tiene sobre el Puebla que necesitaba ganar para calificar a la liguilla, Universidad acabó aplastando a los camoteros por marcador de 3-1, sin embargo el equipo ligo 2 empates consecutivos ante los Indios y el Guadalajara, una derrota ante los Tecos de 2-0 y en la última jornada aplasta al Monterrey por un contundente 3-0 obteniendo 28 puntos y el tercer lugar general en la tabla, en la liguilla la escuadra auriazul, enfrentando a Tecos en el estadio Tres de Marzoha que perdieron 2-0 y en el partido de vuelta en CU, los pumas logran remontar con marcador de 3-0 (3-2) el global y enfrentaría al Puebla en la semifinal.
El miércoles 20 de mayo en partido de semifinales de ida Universidad le gana por marcador 2-1 a Puebla aunque el sábado 23 de mayo de 2009 pierden 2-1 ante el Puebla en la semifinal de vuelta en C.U. pero con un marcador global de 3-3 y por haber obtenido una mejor posición en la tabla general logran avanzar a la final del Clausura 2009. Al día siguiente el Pachuca logra su avance a la final perdiendo también en casa 2 - 3 ante Indios de Ciudad Juárez. En el partido de ida en CU.U., termina 1 - 0 a favor de la UNAM gracias a un gol de Dante López al minuto 21. En el partido de vuelta el 31 de mayo en el Estadio Hidalgo, al minuto 33 anota un gol Christian Giménez desde el punto penal dejando el marcador 1 a 0 y el global 1 a 1, al minuto 62 Dante López anota un gol de media vuelta, lo que deja el marcador 1 a 1 y el global 2 a 1 a favor de los "pumas", al minuto 78 Christian Giménez anota otro gol, esta vez de tiro libre, lo que deja el marcador 2 a 1 y el global 2 a 2, situación que provocó que se tuviera que definir en tiempos extras; al minuto 107 Pablo Barrera desborda por el lado derecho y esquiva dos sendas barridas y enfila hacia a portería para anotar un gol por lo que deja 2 a 2 el marcador y 3 a 2 el global a favor de los felinos.
Con esto, el club de la Universidad Nacional Autónoma de México obtiene su sexto campeonato de liga, superando a León y al Pachuca y quedando sólo por debajo del GuadalajaraAméricaToluca y Cruz Azul.
Los Pumas de la UNAM consiguieron su séptima estrella ganando la final del torneo clausura 2011 en contra del equipo Monarcas Morelia. Después de terminar con un gran torneo en segundo lugar general, con sólo una derrota de visitante ante Jaguares de Chiapas y una en el Olímpico universitario ante el América, en la última jornada. Universidad llegó a la liguilla como uno de los favoritos para ganar el título, ya que había sido líder general del torneo la gran mayoría de la temporada, puesto que en la última jornada le fue arrebatado. Dejando atrás en la Liguilla a los campeones del torneo anterior Monterrey y al siempre complicado e histórico Guadalajara con un empate de 1-1 en el partido de ida con pésimo arbitraje en contra de los dos conjuntos y una desafortunada acción del arquero Palacios, situaciones que en caso de no haberse dado seguro la UNAM hubiese sentenciado el pase a la final desde la ida que se jugó en el Estadio Omnilife. A la postre una victoria de 2-0 en el juego de vuelta de la semifinal jugado en el Estadio Olímpico Universitario con golazo de Javier Cortés para variar, y uno más de Dante López con espléndida jugada de Darío Verón otorgaría el pase a la gran final. Ya en la gran final ante el equipo de Monarcas Morelia, tras un muy reñido partido en el Estadio Morelos con empate a un gol, por parte de los universitarios Francisco Palencia con un tiro al ángulo, y por parte de los michoacanos con una jugada fortuita pero de correcta definición por parte de Joao Rojas. En el estadio de Ciudad Universitaria en el juego de vuelta de la final, con un primer tiempo cerrado pero con goles de Francisco Palencia de Penalti e igualmente de Penalti el equipo Monarcas Morelia por parte de Jaime Lozano, ex-jugador de la UNAM ponían tablas momentáneamente. En el segundo tiempo con un gol magistral de Javier Cortés, canterano universitario de proyección impresionante multi-terrenos, desempata el partido y el global, quedando el marcador final de 3-2 en favor del equipo felino. Así Universidad Nacional se coronaría como el Campeón del Torneo Clausura 2011 el domingo 22 de mayo de 2011 en Ciudad Universitaria.
Kit left arm pumas1516h.png
Kit body pumas1516h.png
Kit right arm pumas1516h.png
Kit shorts pumas1516h.png
Primer Uniforme
Kit left arm pumas1516a.png
Kit body pumas1516a.png
Kit right arm pumas1516a.png
Kit shorts pumas1516a.png
Segundo Uniforme

Uniformes de Porteros[editar]

Kit left arm ballenas1314t.png
Kit body pumas1415g1.png
Kit right arm ballenas1314t.png
Kit shorts ballenas1314t.png
Primer Uniforme

Uniformes anteriores[editar]

  • 2014-2015
Kit left arm pumas 1415h.png
Kit body pumas 1415h.png
Kit right arm pumas 1415h.png
Kit shorts pumas 1415h.png
Primer Uniforme
Kit left arm pumas 1415a.png
Kit body pumas 1415a.png
Kit right arm pumas 1415a.png
Kit shorts rc15h.png
Segundo Uniforme
Kit left arm pumas1415t.png
Kit body pumas1415t.png
Kit right arm pumas1415t.png
Kit shorts blanco.png
Tercer Uniforme
  • 2013-2014
Kit left arm pumas1314h.png
Kit body pumas1314h.png
Kit right arm pumas1314h.png
Kit shorts pumas1314h.png
Primer Uniforme
Kit left arm pumas1314t.png
Kit body pumas1314a.png
Kit right arm pumas1314t.png
Kit shorts pumas1314a.png
Segundo Uniforme
Kit left arm pumas1314t.png
Kit body pumas1314t.png
Kit right arm pumas1314t.png
Kit shorts pumas1314t.png
Tercer Uniforme
  • 2012-2013
Kit left arm pumas1213h.png
Kit body pumas1213h.png
Kit right arm pumas1213h.png
Kit shorts.svg
Primer Uniforme
Kit left arm pumas1213a.png
Kit body pumas1213a.png
Kit right arm pumas1213a.png
Kit shorts.svg
Segundo Uniforme
Kit left arm pumas1213T.png
Kit body pumas1213T.png
Kit right arm pumas1213T.png
Kit shorts altamira1112h.png
Tercer Uniforme
  • 2011-2012
Kit left arm spurs1011h.png
Kit body pumas1112h.png
Kit right arm spurs1011h.png
Kit shorts pumas1112h.png
Primer Uniforme
Kit left arm pumas1112a.png
Kit body pumas1112a.png
Kit right arm pumas1112a.png
Kit shorts pumas1112a.png
Segundo Uniforme
Kit left arm pumas1112t.png
Kit body pumas1112t.png
Kit right arm pumas1112t.png
Kit shorts pumas1112t.png
Tercer Uniforme
  • 2010-2011
Kit left arm altamira1112h.png
Kit body pumas1011h.png
Kit right arm altamira1112h.png
Kit shorts altamira1112h.png
Primer Uniforme
Kit left arm.svg
Kit body pumas1011a.png
Kit right arm.svg
Kit shorts.svg
Segundo Uniforme
Kit left arm.svg
Kit body pumas1011t.png
Kit right arm.svg
Kit shorts.svg
Tercer Uniforme
  • 2009-2010
Kit left arm altamira1112h.png
Kit body pumas0910h.png
Kit right arm altamira1112h.png
Kit shorts altamira1112h.png
Primer Uniforme
Kit left arm.svg
Kit body pumas0910a.png
Kit right arm.svg
Kit shorts.svg
Segundo Uniforme
Kit left arm.svg
Kit body pumas0910t.png
Kit right arm.svg
Kit shorts.svg
Tercer Uniforme